Vídeo de demo
Ver demo de 2 minutos
Descubre cómo Insightful aumenta tu productividad.
Ver una Demo
La inclusión es clave para la retención. Explore estrategias para fomentar la diversidad, fomentar la lealtad y utilizar herramientas de productividad en el trabajo remoto para obtener resultados mensurables.
La retención comienza con la pertenencia. Con demasiada frecuencia, los empleados abandonan las organizaciones porque no se sienten representados o incluidos.
Las empresas que dan prioridad a la diversidad y la inclusión están cosechando los frutos. De hecho, las organizaciones que se encuentran en el cuartil superior en cuanto a diversidad son Un 39% más de probabilidades de superar a sus pares financieramente.
Sin embargo, la inclusión requiere más que políticas: exige estrategias e ideas prácticas. En este artículo, analizaremos cómo la inclusión impulsa la retención y compartiremos estrategias para fomentar la pertenencia en su lugar de trabajo.
Herramientas de monitoreo remoto de empleados puede ser una ventaja al proporcionar visibilidad sobre la participación y el desempeño de los diversos equipos, lo que ayuda a las organizaciones a crear entornos en los que todos puedan prosperar.
Crear un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo es una de las maneras más inteligentes de retener a los mejores talentos. Cuando los empleados sienten que pertenecen y ven la igualdad de oportunidades para crecer, es más probable que se queden y prosperen.
Crear un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo requiere más que buenas intenciones: requiere una acción continua y un compromiso con la equidad. Los empleados quieren que se valoren su crecimiento y sus contribuciones, sin importar quiénes sean o de dónde vengan.
Las herramientas para administrar a los empleados remotos pueden ayudar a respaldar estos esfuerzos al proporcionar datos claros para ayudar a las organizaciones a cerrar las brechas y crear oportunidades para todos.
He aquí cómo hacerlo:
Los empleados quieren saber que tienen las mismas posibilidades de éxito. Sin oportunidades claras y justas, es más probable que se desvinculen y, finalmente, se vayan. Al hacer que el desarrollo profesional sea equitativo, demuestras a los empleados que su crecimiento es importante y fortaleces tu cartera de talentos para el futuro.
Cómo fomentar la equidad:
Las herramientas de gestión remota de equipos ofrecen un seguimiento de las tareas y la productividad, destacando a los empleados de alto rendimiento e identificando el talento sin explotar. Esto significa que no se pasa por alto a nadie en cuanto a oportunidades de ascenso. Los análisis de participación de la plataforma proporcionan información sobre la participación en los programas de tutoría y capacitación, y muestran quién aprovecha las iniciativas de crecimiento y dónde pueden existir brechas.
Además, los informes en tiempo real le permiten realizar un seguimiento de las tendencias en diversos equipos, lo que garantiza un acceso equitativo a los recursos de desarrollo.
Los sesgos inconscientes pueden influir en todo, desde las decisiones de contratación hasta las interacciones diarias, a menudo sin que los gerentes o empleados se den cuenta. Estos sesgos crean barreras invisibles para los grupos subrepresentados, lo que lleva a la frustración y la falta de compromiso.
Educar a su fuerza laboral para que reconozca y aborde estos sesgos es un paso poderoso hacia la creación de un lugar de trabajo más justo e inclusivo.
Cómo implementar el entrenamiento sobre prejuicios:
Software conocido de monitoreo de empleados Insightful apoya estos esfuerzos con sus análisis de compromiso y productividad. Esto le permite hacerse una idea del rendimiento y la interacción de los distintos equipos. Sus datos específicos por función destacan patrones en la asignación de tareas o la participación que podrían indicar un sesgo, lo que permite a los líderes realizar ajustes de manera proactiva.
Con sus funciones de generación de informes en tiempo real, también puedes supervisar si los cambios posteriores a la formación tienen un impacto positivo en la dinámica del equipo y en las tasas de retención.
Los grupos de recursos para empleados (ERG) permiten a los empleados conectarse, compartir experiencias y encontrar apoyo entre compañeros con identidades o antecedentes similares. Estos grupos ayudan a fomentar el sentido de pertenencia, haciendo que los empleados se sientan más valorados y apoyados.
Los ERG también sirven como herramientas poderosas para promover la diversidad, fomentar la inclusión y mejorar las tasas de retención.
Cómo establecer y apoyar los ERG:
Las herramientas de monitoreo de la fuerza laboral pueden rastrear el compromiso dentro de las iniciativas de ERG, analizando los niveles de participación y su correlación con las tasas de retención. Con los datos de tareas y productividad, puede identificar cómo los ERG tienen un impacto positivo en la dinámica del equipo y en la satisfacción de los empleados.
Además, el monitoreo de tendencias garantiza que pueda medir la eficacia a largo plazo de los ERG, lo que le permite ajustar el soporte y maximizar sus beneficios para su fuerza laboral.
Para crear un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo, debes medir la eficacia de tus esfuerzos. Las métricas de inclusión, como la representación de la diversidad, la equidad salarial y las tasas de rotación demográfica, proporcionan información valiosa sobre los aspectos en los que su organización se destaca y dónde aún existen brechas.
El seguimiento constante de estas métricas le permite actuar con rapidez y realizar mejoras basadas en los datos que fomentan la retención a largo plazo.
Cómo hacer un seguimiento de las métricas de inclusión y abordarlas:
Las herramientas de supervisión de la fuerza laboral, como Insightful, proporcionan datos detallados sobre la productividad y el compromiso, lo que le ayuda a detectar patrones que podrían indicar riesgos de retención. Por ejemplo, destaca tendencias como la reducción de los niveles de actividad o la falta de compromiso de equipos específicos, lo que le brinda la información necesaria para profundizar y abordar posibles problemas.
La inclusión es la base del compromiso, la lealtad y el éxito empresarial a largo plazo. Dar prioridad a la diversidad y crear una cultura inclusiva garantiza que los empleados se sientan valorados y motivados para quedarse.
Actúe hoy: Comprométete con estrategias impactantes de diversidad e inclusión, y usa herramientas como Insightful para hacer un seguimiento del progreso y perfeccionar tu enfoque. Prueba Insightful con una prueba gratuita de 7 días y descubre cómo los datos pueden marcar la diferencia.
Pruebe la solución más sencilla hoy mismo...
Prueba GratisLa retención comienza con la pertenencia. Con demasiada frecuencia, los empleados abandonan las organizaciones porque no se sienten representados o incluidos.
Las empresas que dan prioridad a la diversidad y la inclusión están cosechando los frutos. De hecho, las organizaciones que se encuentran en el cuartil superior en cuanto a diversidad son Un 39% más de probabilidades de superar a sus pares financieramente.
Sin embargo, la inclusión requiere más que políticas: exige estrategias e ideas prácticas. En este artículo, analizaremos cómo la inclusión impulsa la retención y compartiremos estrategias para fomentar la pertenencia en su lugar de trabajo.
Herramientas de monitoreo remoto de empleados puede ser una ventaja al proporcionar visibilidad sobre la participación y el desempeño de los diversos equipos, lo que ayuda a las organizaciones a crear entornos en los que todos puedan prosperar.
Crear un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo es una de las maneras más inteligentes de retener a los mejores talentos. Cuando los empleados sienten que pertenecen y ven la igualdad de oportunidades para crecer, es más probable que se queden y prosperen.
Crear un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo requiere más que buenas intenciones: requiere una acción continua y un compromiso con la equidad. Los empleados quieren que se valoren su crecimiento y sus contribuciones, sin importar quiénes sean o de dónde vengan.
Las herramientas para administrar a los empleados remotos pueden ayudar a respaldar estos esfuerzos al proporcionar datos claros para ayudar a las organizaciones a cerrar las brechas y crear oportunidades para todos.
He aquí cómo hacerlo:
Los empleados quieren saber que tienen las mismas posibilidades de éxito. Sin oportunidades claras y justas, es más probable que se desvinculen y, finalmente, se vayan. Al hacer que el desarrollo profesional sea equitativo, demuestras a los empleados que su crecimiento es importante y fortaleces tu cartera de talentos para el futuro.
Cómo fomentar la equidad:
Las herramientas de gestión remota de equipos ofrecen un seguimiento de las tareas y la productividad, destacando a los empleados de alto rendimiento e identificando el talento sin explotar. Esto significa que no se pasa por alto a nadie en cuanto a oportunidades de ascenso. Los análisis de participación de la plataforma proporcionan información sobre la participación en los programas de tutoría y capacitación, y muestran quién aprovecha las iniciativas de crecimiento y dónde pueden existir brechas.
Además, los informes en tiempo real le permiten realizar un seguimiento de las tendencias en diversos equipos, lo que garantiza un acceso equitativo a los recursos de desarrollo.
Los sesgos inconscientes pueden influir en todo, desde las decisiones de contratación hasta las interacciones diarias, a menudo sin que los gerentes o empleados se den cuenta. Estos sesgos crean barreras invisibles para los grupos subrepresentados, lo que lleva a la frustración y la falta de compromiso.
Educar a su fuerza laboral para que reconozca y aborde estos sesgos es un paso poderoso hacia la creación de un lugar de trabajo más justo e inclusivo.
Cómo implementar el entrenamiento sobre prejuicios:
Software conocido de monitoreo de empleados Insightful apoya estos esfuerzos con sus análisis de compromiso y productividad. Esto le permite hacerse una idea del rendimiento y la interacción de los distintos equipos. Sus datos específicos por función destacan patrones en la asignación de tareas o la participación que podrían indicar un sesgo, lo que permite a los líderes realizar ajustes de manera proactiva.
Con sus funciones de generación de informes en tiempo real, también puedes supervisar si los cambios posteriores a la formación tienen un impacto positivo en la dinámica del equipo y en las tasas de retención.
Los grupos de recursos para empleados (ERG) permiten a los empleados conectarse, compartir experiencias y encontrar apoyo entre compañeros con identidades o antecedentes similares. Estos grupos ayudan a fomentar el sentido de pertenencia, haciendo que los empleados se sientan más valorados y apoyados.
Los ERG también sirven como herramientas poderosas para promover la diversidad, fomentar la inclusión y mejorar las tasas de retención.
Cómo establecer y apoyar los ERG:
Las herramientas de monitoreo de la fuerza laboral pueden rastrear el compromiso dentro de las iniciativas de ERG, analizando los niveles de participación y su correlación con las tasas de retención. Con los datos de tareas y productividad, puede identificar cómo los ERG tienen un impacto positivo en la dinámica del equipo y en la satisfacción de los empleados.
Además, el monitoreo de tendencias garantiza que pueda medir la eficacia a largo plazo de los ERG, lo que le permite ajustar el soporte y maximizar sus beneficios para su fuerza laboral.
Para crear un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo, debes medir la eficacia de tus esfuerzos. Las métricas de inclusión, como la representación de la diversidad, la equidad salarial y las tasas de rotación demográfica, proporcionan información valiosa sobre los aspectos en los que su organización se destaca y dónde aún existen brechas.
El seguimiento constante de estas métricas le permite actuar con rapidez y realizar mejoras basadas en los datos que fomentan la retención a largo plazo.
Cómo hacer un seguimiento de las métricas de inclusión y abordarlas:
Las herramientas de supervisión de la fuerza laboral, como Insightful, proporcionan datos detallados sobre la productividad y el compromiso, lo que le ayuda a detectar patrones que podrían indicar riesgos de retención. Por ejemplo, destaca tendencias como la reducción de los niveles de actividad o la falta de compromiso de equipos específicos, lo que le brinda la información necesaria para profundizar y abordar posibles problemas.
La inclusión es la base del compromiso, la lealtad y el éxito empresarial a largo plazo. Dar prioridad a la diversidad y crear una cultura inclusiva garantiza que los empleados se sientan valorados y motivados para quedarse.
Actúe hoy: Comprométete con estrategias impactantes de diversidad e inclusión, y usa herramientas como Insightful para hacer un seguimiento del progreso y perfeccionar tu enfoque. Prueba Insightful con una prueba gratuita de 7 días y descubre cómo los datos pueden marcar la diferencia.